
Votar es nuestro Derecho.
COMUNICADO DE DEMOCRACIA REAL YA CARTAGENA: DENUNCIA A DRY-CT 4.0
Desde Democracia Real Ya Cartagena (DRY CT) nos vemos obligad@s a DENUNCIAR ante el resto de personas y colectivos que forman parte de Democracia Real Ya los hechos acontecidos en nuestro grupo local.
En nuestra asamblea del día 23.11.2011 con aforo de unas 18/19 personas un grupo de 5 (Pertenecientes a DRY CT). Intentan imponer un nuevo grupo llamado DRY CT 4.0, siendo este rechazado absolutamente por la mayoria de la asamblea (esto sólo perjudica y entorpece el trabajo de DRY CT, además se rechaza que ese grupo se denomine DRY-CT 4.0, ya que claramente esto puede llevar a confusiones).
Entendemos que como grupo independeinte debe denominarse de otra forma para no enredar ni entrar en duplicidades.
Entendemos tambien que el grupo denonominado "DRY CT 4.0", AL NO HABER CONSEGUIDO EL APOYO DE LA ASAMBLEA debe tener sus propios cauces para publicitarse y trabajar de forma INDEPENDIENTE a DRY CT. Denunciamos por lo tanto, que se lanzara desde todos los medios oficiales de DRY-CT su propuesta como si hubiese obtenido el apoyo del grupo (Sin dar las explicaciones reales a las personas que preguntan el por qué de ese nuevo grupo INDEPENDIENTE).
Además el motivo de esta petición es simplemente no confundir a la gente con dos páginas, dos blogs, dos twitter y demás, que la gente tenga claro que son cosas distintas, separadas e independientes, ya que al utilizar el mismo nombre DRY CT lleva a la confusión.
Por ultimo, desde Democracia Real Ya Cartagena queremos DENUNCIAR tambien que sin consentimiento previo de los principales afectados, este grupo independiente denominado "DRY-CT 4.0", copien las fotos de personas que estan en el grupo de facebook de Democracia Real Ya Cartagena, fotos que nada tienen que ver con su grupo, ya que son fotos de acontecimientos y eventos del grupo Democracia Real Ya Cartagena.
Este comunicado se aprueba en la asamblea del dia 30.11.2011 con una participacion de unas 26/27 personas, habiendo SOLO un voto en contra y teniendo el apoyo absoluto de todos los demás participantes de la misma.
![]() |
Rueda de prensa manifestación 18-S |
1. Enviar un mail a todas las plataformas, asociaciones, movimientos sociales, sindicatos, etc con los que se había contactado anteriormente para hacerles participe de lo dicho en la asamblea de hoy. Además se buscaría conocer: - su unión o no a una Plataforma en Defensa de los SSPP de calidad; - su adhesión para convocar conjuntamente o para poyar la manifestación del 18 de Septiembre; |
2. Convocatoria de Manifestación Regional en Cartagena el 18 de Septiembre a las 19:00 horas en |
3. La próxima asamblea será el Jueves 8 de Septiembre a las 20:00 horas en el local de |
Democracia Real Ya Cartagena se opone a la reforma de nuestra Constitución sin el respaldo de un referéndum popular. Según el artículo 92 de la Constitución española: “Las decisiones políticas de especial transcendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos”. Los partidos políticos mayoritarios, en una decisión sin precedentes, y cuando su representatividad está, al final de la legislatura, muy mermada ante los ciudadanos, intentan modificar la Constitución en puntos vitales que afectan a la financiación del estado.
El artículo 135 de la Consitución española dice que: “El Gobierno habrá de estar autorizado por ley para emitir Deuda Pública o contraer crédito” y la Ley de Estabilidad Presupuestaria que lo desarrolla establece en su artículo 6 que “Las políticas de gastos públicos deben establecerse teniendo en cuenta la situación económica y el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria”.
Por tanto, nuestro ordenamiento jurídico ya contempla como debe financiarse el estado, y tras esta reforma constitucional solo se esconde la intención de limitar la capacidad de futuros gobiernos, y por lo tanto de secuestrar la voluntad popular y la soberanía nacional.
Si se fija constitucionalmente el techo de endeudamiento en el 0,4% del Producto Interior Bruto del país como se pretende ahora, estas serían las consecuencias:
Democracia Real Ya se opone y opondrá frontalmente a la reforma constitucional propuesta por PP y PSOE, ya que supone un golpe de estado encubierto que dejaría indefenso al país en manos de los poderes financieros internacionales y que tendría como consecuencia el desmantelamiento de las garantías sociales que son la base de nuestra actual Constitución, y pide:
NO SOMOS MERCANCÍA EN MANOS DE POLÍTICOS Y BANQUEROS
POR UNA SOCIEDAD DIGNA Y SOLIDARIA
POR UNA DEMOCRACIA REAL YA